
MESA PARA 10
UN WORKSHOP DE FOTOGRAFIA & STORYTELLING
UN WORKSHOP DE FOTOGRAFIA & STORYTELLING
Un taller para fotógrafos, narradores visuales y amantes del viaje.
Durante cinco días en la ciudad blanca de Arequipa y sus alrededores, exploraremos el arte de contar historias a través de la luz, la comida y la composición. Este workshop está diseñado para quienes desean perfeccionar su mirada y crear imágenes con alma, trabajando tanto con luz natural como artificial, desde el enfoque editorial hasta el documental.
Viajaremos desde restaurantes con carácter hasta paisajes rurales como Huancarqui, para construir escenas que hablen de atmósferas, de gesto y de identidad.
Nos moveremos entre teoría y práctica: clases dinámicas, conversaciones entre profesionales, retrato, montaje de sets, producción gastronómica y ejercicios de dirección de fotografía.
Será un viaje creativo e intenso, con espacios para inspirarse, crear, editar y compartir. Un viaje donde diez personas se sientan en la misma mesa, para hablar de fotografía, de estilo y de todo lo que hay entre una idea y una imagen. Compartir experiencias.
Un encuentro para contar historias con luz, comida y alma. Durante cinco días, viajaremos a Arequipa, Huancarqui y Matarani, para explorar la relación entre fotografía, gastronomía, cultura local y estilo narrativo. Trabajaremos con luz natural y artificial, abordando composición, dirección de arte y expresión personal, en escenarios únicos, con protagonistas auténticos
Arequipa: Luz Blanca, Tierra Volcánica.
Su arquitectura de sillar blanco —piedra volcánica porosa— le ha valido el nombre de “La Ciudad Blanca”, pero es la luz que la envuelve lo que realmente la define. Una luz clara, seca, vibrante, que baña plazas, conventos, volcanes y tejados coloniales con una calidez inconfundible.
A los pies del imponente Misti y flanqueada por los volcanes Chachani y Pichu Pichu, Arequipa equilibra lo histórico y lo cotidiano. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un escenario lleno de textura, simetría y sorpresas lumínicas para cualquier fotógrafo que busque atmósferas auténticas.
Pero Arequipa no es solo postal: es mercado, es calle, es cocina viva. Es el murmullo de los claustros del Convento de Santa Catalina al amanecer, y es también el bullicio de los puestos de rocoto relleno o queso helado. Es una ciudad que permite trabajar con calma, con tiempo, con espacio… y con una luz que parece estar siempre a favor.
Huancarqui, donde el tiempo parece haberse detenido.
Es un pequeño pueblo enclavado en el fértil Valle de Majes, en la región de Arequipa. Rodeado de campos de cultivo, cactus y caminos polvorientos, este rincón del sur del Perú conserva una profunda identidad agrícola y un ritmo pausado que inspira.
Con su arquitectura sencilla, plazas tranquilas y una comunidad profundamente conectada con la tierra, Huancarqui ofrece un escenario ideal para observar el paso del tiempo y capturar la belleza de lo cotidiano. La luz aquí es clara y cálida, perfecta para trabajar la fotografía documental, de retrato y de paisaje rural.
A su alrededor, los contrastes entre lo árido y lo fértil crean una paleta de colores terrosos, verdes intensos y cielos infinitos. En este entorno, cada gesto campesino, cada textura de adobe o cada surco en la tierra cuenta una historia.
Matarani: Donde la Tierra se Encuentra con el Mar.
Es un pequeño puerto en la costa sur del Perú, donde el desierto se detiene y el océano Pacífico comienza. Con su aire salado, su ritmo lento y su luz limpia, es el escenario perfecto para trabajar la fotografía documental, el paisaje y la captura de procesos reales.
Aquí, la experiencia es sensorial: el sonido de las barcas que llegan al puerto, el sol reflejado en redes húmedas, el movimiento silencioso de los pescadores en faena. Fotografiar en Matarani es acercarse a lo esencial: gesto, textura, luz directa y verdad.
Es una jornada distinta. Descendemos desde los volcanes hacia el mar, cambiamos el polvo de sillar por salitre, y dejamos que la cámara respire con nosotros en otro ritmo, otra atmósfera.
Viajaremos desde los 2.335 m de altitud en Arequipa hasta los 85 m a nivel del mar en Matarani, pasando por el valle fértil de Huancarqui (610 m s. n. m.). Las variaciones de clima y luz serán parte de nuestra experiencia, así que es importante ir bien preparado.
Recomendaciones de equipo y vestimenta:
👟 Ropa cómoda para moverse con libertad durante el viaje
🥾 Zapatos cómodos o de trekking (habrá caminatas y terreno irregular)
🧢 Sombrero o gorra para el sol
🧴 Crema solar y repelente de mosquitos
💻 Laptop (para edición y visionado de material)
🎒 Y, por supuesto, tu equipo fotográfico favorito
Viajar ligero, pero con lo esencial marcará la diferencia. La luz la pone Arequipa, lo demás lo llevas tú.
Bienvenida e introducción. Mesa redonda, primeras conversaciones, y una cena de grupo para romper el hielo.
Día 2
Salida al campo: viajamos a Huancarqui para trabajar fotografía documental, retrato y práctica editorial. Clases y conversaciones al atardecer.
Día 3
Sesiones teórico-prácticas en Arequipa. Composición, luz, edición y dirección de escena. Ejercicios de mesa, bodegón y storytelling gastronómico.
Día 4
Excursión a la costa: pesca, paisaje y fotografía documental. Captura de procesos y atmósferas reales en un entorno natural.
Día 5
Cierre en Yanahuara. Edición, revisión de trabajos y entrega de fotografías. Brindis final entre volcanes y arquitectura de sillar.
José Salto es fotógrafo especializado en gastronomía, dirección de arte y narrativa visual.
Su trabajo combina la elegancia de la luz natural con una mirada cinematográfica que transforma cada escena en un relato. Ha fotografiado para marcas como Mahou, Coca-Cola, Campari, Four Seasons, y numerosos restaurantes con estrella Michelin. Es conocido por su capacidad para capturar el alma de los espacios y las historias que los habitan.
Desde hace años imparte talleres y cursos donde comparte no solo técnica y estilo, sino una filosofía de trabajo basada en la atención, el ritmo y el poder del silencio. En este curso, José guía a los participantes a mirar de otra manera: con calma, intención y una sensibilidad afinada para construir imágenes con emoción y autenticidad.
Preventa Relámpago (solo 2 días):
$1,929 USD ó 1.800
Preventa hasta el 31 de julio:
$2,125 USD ó 1.980 €
Precio tras 31 Julio:
$2,275 USD ó 2.115 €
Los precios están calculados al cambio aproximado de junio 2025. El pago puede realizarse en dólares o euros.
INCLUYE
📌 Información importante
Este taller se impartirá exclusivamente en español.
No habrá servicio de traducción simultánea ni dispositivos de audio.
✅ Incluye:
Alojamiento en Arequipa
* Alojamiento en **Huancarqui
– Transporte turístico privado a todas las localizaciones.
– Navegación en bote privado
– Desayunos durante 4 días
– Almuerzos durante 4 días
– Cenas durante 4 días
– Botiquín
– Refrigerios diarios
– Una fotografía impresa 40×60 cm en papel lustre
❌ No incluye:
* Desayuno del primer día
* Almuerzo del último día
Reservas: sandypro.fotografia@gmail.com
Idea original de Jose Salto con la idea de compartir experiencias y procesos creativos mediante la fotografía.